Tiempo: - 1300 d.C.-1521 d.C. 3. Los aztecas tenían varias clases sociales que contaban con distintos niveles de importancia y poder, los cuales podemos ordenar en: . Su territorio se dividía en … Descripción de los Incas. En las creencias religiosas de los aztecas y en el conjunto de sus ritos, sacrificios, fiestas, organización sacerdotal y, en una palabra, en la totalidad de sus formas de culto, había elementos de orígenes muy diferentes entre sí.Pervivían tradiciones de gran antigüedad, herencia en común de muchos pueblos en el ámbito del México antiguo. *... 2. Y cuando éste dio fruto, la civilización comenzó a proliferar. Desde un principio los aztecas tenían a Huitzilopochtli como deidad principal, pero a medida que se apoderaron del Valle de México, incorporaron a su religión dioses de otros pueblos como Quetzalcóatl, Tláloc y Tezcatlipoca.. La ciudad de Tenochtitlán constituyó el eje de la religión azteca, donde en majestuosos templos realizaban sus ceremonias. En la educación mexica, la educación es universal y obligatoria de los hijos hasta la edad de veintisiete años estaba en manos de sus padres, pero supervisada por las autoridades de su calpulli.Parte de esta educación involucraba aprender una colección de discursos, llamada huehuetlahtolli («palabras de los ancianos»), que representaban los ideales tenochcas. Todos los aztecas vestían de igual forma. Sarah Maor. Organización social de los aztecas. La posesión de tierras tenia una característica muy interesante: el Estado azteca era propietario de todas las tierras y las distribuía a los templos, ciudades y barrios (calpulli). Con 12min, puedes leer o escuchar a los más vendidos de no ficción. El poder pasó más y más a manos de los aztecas, probablemente una tribu procedente del norte que había emigrado al valle, ocupando alguna población poco importante en las orillas del gran lago central. Cómo estaba jerarquizada la organización política de los aztecas.. En el marco de las referencias anteriores, la organización política de los aztecas fundamentada en el poderío de la nobleza, tuvo la siguiente jerarquización:. Ciencia. Según los aztecas sólo se vive una vez, y la vida esta llena tanto de sufrimiento como de alegría y la única manera de perdurar tras la muerte es alcanzar la fama, si bien la propia fama desaparece cuando los mueren los que recuerdan al difunto. Por eso, participaron junto con los españoles invasores, los pueblos previamente avasallados por los mexicas (Totonacas y Tlaxcaltecas), en un afán por rebelarse ya que vivían en condiciones de sojuzgamiento. Eran muy buenos en la administración. Los aztecas eran un pueblo fundamentalmente guerrero y religioso, cuyo patrono principal era el dios Sol, Huitzilopochtli.A su nombre hacían sacrificios humanos, con los guerreros de las etnias conquistadas, a las que además imponían un sistema de impuestos que centralizaba en … Además, las tres han tenido una particular significación en la construcción de las identidades nacionales de… su origen se calcula que aparecieron a finales del siglo XII, ... Los Aztecas: Sus manifestaciones artística (1250-1521 d.C.) se encuentran entre las más importantes de Mesoamérica antes de la llegada de los europeos. Download Full PDF Package. Los Aztecas escribieron códices con figuras y números. Al llegar, los aztecas se regocijaron y sembraron aquel tesoro. AZTECAS Tradicionalmente llamados aztecas, los mexicas son un pueblo de fi lia-ción nahua, que en un momento de la historia llegó a constituir el núcleo del imperio más extenso de Mesoamérica, allí donde fundaron México-Tenochtitlan. Los tiempos se dividieron en 5 soles (estamos todavía en el 5to), y en cada uno de ellos, una razón distinta acabó con la existencia de Nuevos hallazgos sobre la Conquista. Resumen. La educación era importante pero se diferenciaba la enseñanza de los nobles, desarrollada en escuelas especializadas (calmécac) de la que recibían los macehualtín, los no privilegiados. I would definitely come again if I was in the area!” Erin K. “Ate here tonight and was thoroughly impressed by the service and the chorizo cheese dip. Los aztecas no construyeron Teotihuacán, pero lo utilizaban para sus rituales. 4. La cultura azteca era una cultura llena de complejas tradiciones mitológicas y religiosas. Los futuros Aztecas o Mexicas, formados por pueblos nahuas, por órdenes del dios de la guerra y el sol, Huitzilopochtli tuvieron que dejar el lugar en el que residían e iniciar una peregrinación hasta encontrar un águila devorando a una serpiente posada sobre un nopal. Para los aztecas habían cuatro edades o soles, previas a donde vivían en el presente, cada una de ellas había sido destruida por el catolicismo para dar paso a una forma más evolucionada. Cuando los españoles intentaron abandonar la capital para reunirse con sus aliados de la costa, se encontraron rodeados por miles de aztecas. Tlacaélel El Azteca entre los aztecas. Download. Los Incas desarrollaron un sistema numérico decimal. Asentaron la cabecera de su imperio en un islote del lago Texcoco que hoy se Acerca de los aztecas aprendiste que: Fue una de las culturas más poderosas del periodo posclásico en el territorio que correspondia a mesoamérica. This paper. En las ciudades y barrios, la explotación de las tierras tenia un carácter colectivo, todo hombre Los Aztecas is right across the street so we decided to stop in for dinner before the show. Su calendario se basaba en el año lunar (12 meses de 30 días) y el año solar (se iniciaba con el solsticio de diciembre). Se volvieron más fuertes y dieron inicio a la construcción de una ciudad. Tlacaélel El Azteca entre los aztecas. Historia de los Aztecas. Dentro de las poblaciones originarias de América, se encuentran los Incas, conocidos también como Quechua, quienes se asentaron sobre un extenso terreno de este continente, el cual abarcaba territorios en naciones actuales como Bolivia, Argentina, Chile, Colombia, y principalmente Perú, llegando a constituir un fuerte y sólido imperio. La sangrienta venganza de Hernán Cortés contra los aliados de los aztecas. 5) La educación. Otros dioses: … Tlacaélel El Azteca entre los aztecas. espero les guste, es lo básico de su forma de vivir antes de la llegada de los españoles. En la llamada "noche triste", Cortes pudo escapar milagrosamente del cerco al que fue sometido y reunirse con sus aliados, con los que planeó el asalto final a Tenochtitlán. Explore el resumen de Los aztecas: vida, auge y ocaso por Rafael Núñez Casona. A short summary of this paper. Es decir que Cortés, diplomático y maquiavélico, convenció a los enemigos de los aztecas de ayudarlo a derrotar a Moctezuma. Los aztecas y la península ibérica. El control político del valle central de México, muy poblado y con una rica agricultura, se sumió en la confusión después del año 1100. Para los Aztecas o Mexicas, el mundo y el hombre han sido creados cinco veces, cuatro de los cuales han sido destruidos por diferentes razones. Por un lado se encontraba la Clase alta que estaba compuesta por: . RESUMEN DE LA CULTURA AZTECA 1. Los Incas. Tras la captura de un convoy español y el sacrificio ritual de sus componentes por los alcolhuas, Hernán Cortés ordenó una sangrienta represalia contra este pueblo aliado de los aztecas en Zultépec-Tecoaque. EDUCACIÓN DE LOS AZTECAS La educación de los aztecas comenzaba a muy temprana edad, el varón, a la edad de 4 años prestaban pequeños servicios, a los 6 años acompañaba al padre al tianguis, a los 13 años tenia que transportar cargas de leñas y ayudar en la pesca, a los 15 años asistía ala escuela publica. Cultura azteca Resumen. Sacerdotes: Tenían gran autoridad y poder, más que el resto, ya que los aztecas se caracterizaron por ser un pueblo fundamentado en la … Las culturas indígenas que han recibido más atención en Occidente son las de los mayas, los aztecas (o mexicas) y los incas, porque las tres civilizaciones eran imperiales, urbanas y tenían alguna forma de escritura o de registro histórico. El emperador más conocido es Moctezuma Xocoyotzin, que fue el gobernante de Tenochitlan desde 1502 hasta 1520, por la llegada de Hernán Cortés. Los aztecas, al igual que los mayas, fueron hábiles matemáticos, disciplina que aplicaban a la administración de las tierras y a la recolección de tributos.Poseían una aritmética fraccionaria muy completa. 22 Full PDFs related to this paper. Los aztecas estaban gobernados por un rey, y tenían clases sociales (nobles, guerreros y esclavos). Los Mayas desarrollaron un complejo sistema de escritura basada en jeroglíficos. Ubicación geográfica: - Tenochtitlan, islas del Lago Texcoco, Meseta de Anahuac, Centro de México, Mesoamérica. Probablemente el... Características de la cultura azteca. Incluso odiaban la guerra, y tan sólo luchaban por su defensa. READ PAPER. las efigies de sus víctimas o dormir a sus enemi- Conoce un poco mejor la cultura azteca, su historia y sus características, ya que es una de las civilizaciones más importantes de la América precolombina. Llevaban unas especies de túnicas cortas, atadas con un nudo a los hombros. Dios principal: - Quetzalcoatl (Serpiente de plumas de Quetzal). procedimientos para hacer el mal a sus enemigos, como soplar el maleficio sobre la gente, quemar. Desde aquel momento, los aztecas veneraron sin dudar al generoso dios Quetzalcóatl, el amigo de los hombres que les obsequió el maíz. Breve historia de los Aztecas. Los dioses aztecas se ubican por decirlo de alguna manera en tres espacios diferentes: cielo, tierra e inframundo, pues para esta cultura esta es una manera de entender el universo. Los aztecas seguían viviendo apegados a la tierra, consideraban hermanos y hermanas a todas las criaturas animales. También destacaron en astronomía, conocimiento que aplicaban en el cálculo de las mejores épocas para sembrar y cosechar. Download PDF. Los aztecas, se quedaron definitivamente, a principios del siglo XIV d. C., en el valle de México.Allí fundaron su ciudad capital llamada Tenochtitlan, ubicada en la zona del lago Texcoco.En ese lugar se encontraron con otros pueblos y con ellos lucharon por quedarse con las mejores tierras y por el control político de la región.